Elmira Yermagambetova, 27 a帽os, es doctora en medicina, o con mayor precisi贸n oncol贸ga, originaria del Kazakhstan. Hace tres a帽os, comenz贸 un MBA en la universidad de Webster, acabar谩 estos estudios en diciembre. Quer铆a volver a Kazakhstan para abrir un hospital, sin embargo las circunstancias evolucionan y las prioridades cambian鈥. Elmira hoy tiene la intenci贸n de quedarse a vivir en Ginebra donde ayuda a ICV como coordinadora del proyecto para el Congreso mundial sobre el c谩ncer. Ha organizado ya un seminario m茅dico de 20 personas en Zurich pero sin embargo desea mejorar sus dotes organizativas. 鈥淎prendo mucho, Esta conferencia movilizar谩 a m谩s de 3.000 personas, y debo localizar 150 voluntarios鈥. Para ella, lo que mejor representa la mejor baza de ICV es el entorno multicultural en que se desarrolla el trabajo. 鈥淎yer prepar茅 un poco de caviar para el aperitivo en la oficina. He hablado de mi pa铆s -tuve que situarlo en el mapa- antes de escuchar a los dem谩s que me hablaban de Tanzania, de Argelia y del Pakist谩n. Ense帽amos cosas a las personas, y a la vez aprendemos cosas de ellos, y cada uno debe encontrar la mejor manera de entrar en contacto con los dem谩s, en funci贸n de sus origines culturales o religiosos鈥. Despu茅s de pasar 2 meses con ICV, Elmira concluy贸 con una simple sugerencia: las personas t铆midas deber铆an ciertamente participar en el equipo de ICV. El ambiente es de tanta convivencia que se librar铆an de su complejo en unos diez d铆as.
Jonathan Moy de Vitry, Suizo Americano, 21 a帽os, tiene estudios empresariales y de marketing. Conoci贸 ICV por Internet. Con motivo de la Reuni贸n anual del Foro humanitario mundial, ha trabajado en el departamento de acogida del aeropuerto y como encargado de preparar las identificaciones para los participantes. Hoy, es el coordinador del proyecto en el Congreso de la Uni贸n mundial de ciegos. 鈥淭rabajo all铆 para adquirir experiencia. Verdaderamente desear铆a aprender a estar m谩s organizado, con vistas a ser m谩s eficaz鈥. Al trabajar con 300 voluntarios, es seguro que conseguir谩 poner a prueba sus talentos organizativos.
Zainab K Ahmed, de Pakist谩n, 25 a帽os y licenciada en periodismo y en lengua francesa, se ha ofrecido voluntaria como reportera para el Foro humanitario mundial. 鈥淓ra mi primera experiencia con motivo de un foro internacional鈥 nos precis贸, aunque ya hace tiempo que ofrece su cooperaci贸n en el 谩mbito del voluntariado. De hecho, hace tres a帽os, comenz贸 a dar clases para los ni帽os de las comunidades y ha ayudado a la Cruz Roja en Ginebra. Tambi茅n es militante en el seno del FLP (Futuros L铆deres de Pakist谩n), una organizaci贸n que favorece la toma de consciencia de los j贸venes, y que fue creada para promover la formaci贸n de dirigentes en Pakist谩n para la difusi贸n del conocimiento y del saber. Despu茅s de estos inicios, ha comenzado un periodo de pr谩cticas como reportera y traductora. 鈥淰oy a estar con ICV hasta el mes de septiembre, pero continuar茅 ofreciendo mi ayuda para los proyectos de la organizaci贸n, inch鈥橝llah鈥.
Publicado: 2008-7-31 Actualizado: 2011-4-30
©1997-2025 ICVolunteers|
dise帽o + programando mcart group|
Actualizado: 2019-01-28 10:52 GMT|
Entrar