Seg煤n de Waal, quedan obst谩culos como los v铆nculos estrechos de los gobiernos o su dependencia en las compa帽铆as de agua y tambi茅n una desgana a invertir en la fabricaci贸n del dispositivo en otros pa铆ses.
Despu茅s del discurso de de Waal, los estudiantes se separaron en grupos peque帽os para poder hablar m谩s a fondo con cada uno de los invitados. Para los estudiantes, el tema principal pareci贸 ser la frustraci贸n al notar el tiempo que tarda para que el cambio sea efectivo, y la falta de leyes relativas a los derechos humanos.
En la tarde, bajo la supervisi贸n de Frederik de Cock, un socio organizador, los estudiantes presentaron y discutieron temas espec铆ficos relacionados con el entorno y los derechos humanos. El debate levanto cuestiones controversiales y desafiantes, poniendo de relieve perspectivas y posiciones diferentes y a veces alternativas u opuestas. 驴 C贸mo se puede conciliar diversidad y universalidad? 驴C贸mo combinar la simple enumeraci贸n de principios con su aplicaci贸n? 驴C贸mo respetar a las creencias religiosas, los derechos de las minoridades, las convicciones 茅ticas, los intereses privados y las jurisdicciones de los pa铆ses al mismo tiempo?
Suponiendo que el cambio ha llegado a ser una prioridad global, el auditorio fue confrontado a la "zona gris" del arreglo y tuvieron que encontrar un punto intermedio entre derechos y deberes, libertades y responsabilidades. Los esfuerzos sinceros para lograr una mejor铆a conceptual de la Declaraci贸n se juntaron a las preocupaciones por su implementaci贸n concreta y su aplicaci贸n real铆stica.
Los estudiantes discutieron la posici贸n actual de las cuestiones medioambientales en los pa铆ses desarrollados y subdesarrollados. Se帽alaron la importancia de la educaci贸n medioambiental y demostraron una fuerte consciencia de la falta de aplicaci贸n de las declaraciones oficiales.
La tarde se acabo con una declaraci贸n de misi贸n formal acordada un谩nimemente por el auditorio:
"Despu茅s de encontrarnos y discutir de los derechos humanos y del entorno, llegamos a la conclusi贸n de que estos merecen ser incluidos en una convenci贸n internacional de los Derechos Humanos. Adem谩s, aunque existan varios puntos de vista, se acuerda por decir que estos derechos deber铆an de ser aplicados. Y esos derechos deber铆an de ser abordados con un esp铆ritu de responsabilidad colectiva global".
Ver las fotos de los debates.